Gobierno y comunidad unidos para cuidar la salud animal en Pilahuín


Del 23 de octubre al 28 de noviembre, más de 54 sectores de Pilahuín recibirán atención para mejorar la salud animal
En un esfuerzo por cuidar la salud del ganado y conservar el frágil ecosistema del páramo, se lanzó oficialmente la “Campaña de Desparasitación Pilahuín 2024” en el Gobierno Parroquial de Pilahuín. Este proyecto, promovido por el Gobierno Provincial de Tungurahua y los Planes de Manejo de Páramos, busca beneficiar a más de 54 sectores rurales mediante una intervención organizada y coordinada, que se extenderá hasta el 28 de noviembre.
El evento de lanzamiento reunió a autoridades locales, representantes de comunidades y al Director de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental del Gobierno Provincial, Carlos Tabares. Junto a ellos, participaron dirigentes de las comunidades, quienes validaron el listado de medicamentos y el cronograma de actividades, asegurando una cobertura total en la parroquia. La campaña cuenta con el apoyo de personal especializado del Ministerio de Agricultura y Ganadería, quienes se suman al equipo técnico de los Planes de Manejo de Páramos para garantizar que cada comunidad reciba los beneficios en el tiempo estipulado.
Para esta campaña se estableció una estrategia de trabajo interinstitucional que, según voceros, permitirá una coordinación efectiva y sostenida. La vocal del área de Producción de Pilahuín expresó la alegría de los habitantes al recibir el apoyo en salud animal, un recurso clave para la economía y el bienestar de la población. Los ganaderos de la zona valoran esta iniciativa, pues los tratamientos no solo protegen al ganado de parásitos, sino que también mantienen el equilibrio en el ecosistema del páramo, de vital importancia para la región.
El Gobierno Provincial de Tungurahua reafirmó su compromiso con las comunidades rurales a través de proyectos de conservación y sostenibilidad ambiental. Según señalaron las autoridades, iniciativas como esta campaña son ejemplos de cómo el trabajo conjunto fortalece tanto la economía local como la resiliencia de los ecosistemas. Además, se busca sentar precedentes de cuidado y recuperación del páramo, uno de los tesoros naturales de la provincia.
A lo largo de la campaña, los dirigentes de cada sector colaborarán con el equipo técnico para asegurar que cada comunidad reciba el tratamiento en la fecha planificada. Los sectores participantes cuentan con una agenda detallada y supervisada que permitirá evaluar los impactos positivos de la intervención en la salud animal y ambiental de la región. La Campaña de Desparasitación Pilahuín 2024 es un paso más hacia el bienestar integral de las zonas rurales y la protección de los recursos naturales que dependen del equilibrio en los ecosistemas de páramo.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …