Golpe a los “Choneros” y otras bandas en la madrugada


Balaceras, capturas, droga y rehenes liberados en Manabí, Guayas y Los Ríos
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el Bloque de Seguridad lanzaron los operativos Apolo 18, 20 y 22 en tres provincias: Manabí, Los Ríos y Guayas. Los objetivos fueron cuatro estructuras delictivas pesadas: “Choneros”, “Lobos”, “Águilas” y “Tiguerones”. En Manabí, con el operativo Apolo 18, hubo 35 allanamientos que dejaron 19 aprehendidos, 1 detenido, 8 armas, 805 gramos de droga y hasta una víctima de secuestro liberada. También cayeron vehículos, motos y cámaras usadas por los criminales. En Los Ríos, con el Apolo 20, atraparon a 13 personas, incautaron 8 armas, 98 gramos de droga, celulares, dinero y hasta una motocicleta usada en hechos delictivos. Otra víctima de secuestro fue rescatada sana y salva. Pero el golpe más fuerte fue en Guayas, con el Apolo 22, donde se detuvo a 19 personas entre aprehendidos y detenidos. Ahí se liberaron a 8 secuestrados y se recuperaron 5 vehículos y 4 motos. La Policía también decomisó 7 armas, alimentadoras, cartuchos y más droga. Estos operativos desarmaron parte del poder criminal que sembraba el miedo en las calles. La intervención fue simultánea y con apoyo táctico. Las víctimas de secuestro ahora están a salvo. Las autoridades aseguran que los Apolo seguirán ejecutándose sin aviso. Los líderes de las bandas ya están en la mira. Esta acción deja un mensaje claro: se acabó la fiesta para los delincuentes. Las estructuras criminales quedaron golpeadas. Hay dinero incautado, pruebas y testimonios. La Policía va tras los cabecillas. La lucha por un país más seguro se siente en cada operativo.