¡Guayaquil bloqueada! Protestas por eliminación de subsidios


La UNE y el Frente Popular del Guayas lideran las manifestaciones en Guayaquil
La mañana de este lunes 15 de julio, Guayaquil amaneció sumida en el caos debido a la eliminación de los subsidios a las gasolinas decretada por el presidente Daniel Noboa. Desde las primeras horas del día, varias vías de la ciudad fueron bloqueadas por manifestantes que reclamaban contra esta medida.
Desde las 06:00, ciudadanos reportaron bloqueos en intersecciones clave, donde personas con banderas y pancartas se congregaban para manifestarse. El humo negro, producto de la quema de llantas, se podía ver a lo lejos desde distintos barrios de la ciudad porteña, aumentando la sensación de crisis.
Uno de los puntos más críticos fue la av. Narcisa de Jesús, a la altura de Metrópolis, en el sentido Pascuales-Terminal Terrestre, donde la vía se cerró completamente con una hilera de llantas en llamas. Los usuarios de la red social X comentaron sobre la severidad de los bloqueos y el rechazo generalizado a la eliminación de los subsidios.
Entre las organizaciones que lideraron las protestas se encuentran la Unión Nacional de Educadores (UNE) y el Frente Popular del Guayas. Estas agrupaciones denunciaron que la medida afecta gravemente a la economía de las familias ecuatorianas, ya que el aumento en el precio de los combustibles se traduce en un incremento generalizado de los precios de bienes y servicios.
El tráfico en Guayaquil se complicó enormemente debido a los bloqueos, generando largas filas de vehículos en varias arterias principales. Los conductores tuvieron que buscar rutas alternas para llegar a sus destinos, mientras la ciudad intentaba lidiar con la situación.
Similares manifestaciones se registraron en Quito el pasado 2 de julio, cuando la capital del país también enfrentó cierres de vías principales debido a protestas por el alza del precio de los combustibles. En Quito, la Av. Mariscal Sucre y Cóndor Ñan estuvieron cerradas al tránsito vehicular, y se reportó la quema de llantas en varias intersecciones.
La Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito informó que también se cerraron las calles Morán Valverde, Rumichaca Ñan y Carlos Freire. Los agentes de tránsito se vieron obligados a gestionar el flujo vehicular en medio del caos, mientras las Fuerzas Armadas resguardaban los sitios de manifestación.
En ambas ciudades, los manifestantes, liderados por la UNE y el Frente Popular, exigían la reducción del IVA y una reversión en la eliminación de los subsidios. La Unión de Barrios también se unió a las protestas, destacando el impacto negativo de estas medidas en los precios de los alimentos.
A las 08:50 de la mañana, las autoridades lograron habilitar las vías a la circulación vehicular tanto en Quito como en Guayaquil. Personal de Emaseo realizó la limpieza de las calles, retirando los restos de las llantas quemadas y otros residuos dejados por las protestas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …