Hipertensión afecta al 19.8% de ecuatorianos: Consejos para cuidarte


En Ecuador, la hipertensión afecta a casi el 20% de la población, y más de la mitad no sigue tratamiento farmacológico.
En un contexto donde la salud cardiovascular representa una preocupación creciente, las estadísticas ofrecidas por el Ministerio de Salud Pública son un llamado de atención: al menos el 19,8% de la población padece de hipertensión. De este porcentaje, el 17% sufre de hipertensión no controlada, mientras que el 56,3% no sigue ningún tratamiento farmacológico para abordar esta afección. Estos números reflejan una realidad que demanda una acción colectiva y un cambio de hábitos para combatir eficazmente la hipertensión arterial.
Según el Dr. Gregory Celis, vocero oficial de Laboratorios Bagó, esta afección está caracterizada por el aumento persistente de la presión sanguínea en las arterias. Es una enfermedad multifactorial que puede tener diversas causas, entre ellas, la genética, el estilo de vida sedentario y el estrés crónico. Además, los síntomas pueden pasar desapercibidos durante años, pero pueden incluir dolores de cabeza, mareos, fatiga, visión borrosa y, en casos graves, complicaciones como infartos, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia renal.
Por lo tanto, es de gran importancia adoptar hábitos saludables para prevenir esta afección. A continuación, se presentan algunas recomendaciones que pueden ayudar:
Con conciencia, educación y acción, es posible reducir la incidencia de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. En este sentido, cada paso hacia un estilo de vida más saludable es una victoria en la lucha contra la hipertensión y un paso hacia un futuro más saludable y pleno.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …