Hola AI Pin: El Dispositivo Que Cambiará la Comunicación en 2024


AI Pin, el innovador broche inteligente de Humane, promete transformar el concepto de dispositivos móviles.
En un anuncio que ha captado la atención mundial, Humane ha confirmado que su revolucionario producto, AI Pin, comenzará a ser entregado a los primeros compradores en marzo de 2024. Este dispositivo, un broche inteligente sin pantalla, está diseñado para proyectar contenido en la palma de la mano, abriendo la puerta a una nueva era dominada por la inteligencia artificial.
Un Dispositivo Único en su Clase
El AI Pin opera con un sistema operativo propio denominado Cosmos y utiliza un framework avanzado llamado AI Bus para potenciar experiencias de inteligencia artificial únicas. A diferencia de los smartphones tradicionales, el AI Pin carece de aplicaciones convencionales, pero puede interactuar con distintos modelos de lenguaje y proyectar información mediante widgets láser sobre la piel del usuario.
Precios y Disponibilidad
Con un precio inicial de 699 dólares y una suscripción mensual de 24 dólares para acceso a datos móviles a través de T-Mobile, el AI Pin estará disponible inicialmente solo en Estados Unidos. Los clientes que hayan optado por el envío prioritario serán los primeros en recibirlo, mientras que los demás pedidos se procesarán en el orden en que fueron recibidos. Bethany Bongiorno e Imran Chaudhri, líderes de Humane y ex empleados de Apple, han sido los encargados de revelar esta información en redes sociales.
Características Innovadoras
El Humane AI Pin no solo destaca por su forma de proyección, sino también por sus capacidades avanzadas, como mensajería y llamadas basadas en voz, funciones de resumen de bandeja de entrada de correo electrónico, y traducción en tiempo real. Además, la colaboración con empresas como OpenAI y Microsoft garantiza un acceso privilegiado a tecnologías de inteligencia artificial avanzadas, incluyendo ChatGPT. Este wearable, que se coloca en la solapa, promete ser un parteaguas en la interacción con la tecnología, ofreciendo una experiencia más intuitiva y privada.
El Censo Nacional Agropecuario sigue siendo la gran deuda con el campo ecuatoriano. Han pasado…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió una alerta de corto plazo p…
La Reserva Ecológica Hola Vida, en la Amazonía ecuatoriana, se ha convertido en uno de los des…