Identifican en la Antártida al británico desaparecido hace 66 años


Trabajadores de la base polaca hallaron más de 200 objetos y huesos expuestos por el deshielo del glaciar Ecology
El hallazgo comenzó en enero de 2025 en la isla King George, Antártida. Un grupo de trabajadores de la estación antártica polaca encontró una zona de rocas liberada por el deshielo del glaciar Ecology. Allí aparecieron más de 200 objetos personales. Entre los artículos había un reloj de pulsera y una linterna. También hallaron bastones de esquí y la boquilla de una pipa. Poco después, un segundo rastreo permitió localizar restos óseos. Las pruebas en laboratorios de las Islas Malvinas y del King’s College de Londres confirmaron su origen. El ADN identificó a Dennis Bell, meteorólogo británico de una base científica. Bell tenía 25 años cuando desapareció en 1959. Cayó en una grieta durante una expedición sobre el glaciar. Avanzaba junto a tres colegas con trineos y perros. Los intentos de rescate se realizaron en medio de una fuerte tormenta de nieve. Las condiciones hicieron imposible salvarlo. La identificación ofrece una respuesta tras décadas para su familia. La coincidencia genética con sus hermanos permitió cerrar la búsqueda. El British Antarctic Survey confirmó la noticia. Según el British Antarctic Monument Trust, desde 1944 han muerto al menos 29 personas en tareas científicas en la Antártida. Entre ellas figuran tres investigadores británicos que fallecieron en 1958 por la fractura del hielo marino. Sus cuerpos nunca fueron recuperados. El caso de Dennis Bell se convierte en una rara historia en la que la ciencia recupera los restos de un explorador del continente blanco.
La Dirección Nacional de Investigación Antidrogas y el GEMA ejecutaron un operativo en Tulcán,…
La Policía Nacional ejecutó el operativo “Centinela XIII” en Carchi. La acción se realizó el 2…
La Policía aprehendió a un ciudadano de 25 años por porte y tenencia de arma de fuego en Guaya…