¡Impactante! Los sismos en Turquía movieron la corteza a cientos de km


El terremoto de Turquía movió la corteza terrestre de forma inesperada, revelando nuevos riesgos sísmicos
Los dos fuertes terremotos que sacudieron Turquía en febrero de 2023 no solo causaron destrucción y pérdida de vidas, sino que también provocaron un inesperado fenómeno geológico. Según un estudio reciente publicado en la revista Science el 17 de octubre, la corteza terrestre se desplazó hasta 700 kilómetros desde los epicentros de los sismos, un movimiento que sorprendió a los científicos y supera lo que los modelos sísmicos actuales habían previsto.
Este hallazgo ha llamado la atención de la comunidad científica global, ya que el terremoto no solo afectó las zonas de fricción inmediatas a las fallas, sino que ocasionó el desplazamiento de toda la placa de Anatolia hacia el oeste. Aunque este movimiento fue de apenas un centímetro, los expertos señalan que esta cifra es notable, pues equivale a casi la mitad del desplazamiento que normalmente ocurre en un año entero.
El equipo de científicos que investigó el fenómeno utilizó una red avanzada de sensores GNSS, alimentada con datos de satélites GPS (Estados Unidos), Galileo (Europa) y Glonass (Rusia). Estos sensores registraron el desplazamiento de la corteza terrestre a centenares de kilómetros del epicentro, mucho más allá de lo que se esperaba.
Turquía se asienta sobre la placa de Anatolia, la cual interactúa con otras placas importantes como la euroasiática al norte, la arábiga y africana al sur, y nuevamente la euroasiática y la del mar Egeo al oeste. Estas interacciones complejas ya hacían de Turquía una región propensa a terremotos. Sin embargo, lo que sucedió en febrero fue algo que superó los modelos de predicción de riesgo sísmico.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …