¡Impresionante! Desarrollan mano robótica controlada con imanes


Investigadores desarrollan una mano protésica que se controla con imanes, permitiendo movimientos precisos
Un equipo de científicos de la Escuela Superior Santa Ana de Pisa, en Italia, ha logrado un avance revolucionario en el campo de las prótesis robóticas. Han desarrollado la primera mano protésica controlada a través de imanes, una tecnología que permite a los usuarios realizar movimientos complejos solo con el pensamiento, sin la necesidad de cables o conexiones eléctricas.
El sistema funciona implantando pequeños imanes en los músculos residuales del brazo del amputado. Estos imanes responden a las contracciones musculares, y un algoritmo avanzado convierte esos movimientos en comandos precisos para la prótesis. La mano robótica es capaz de realizar movimientos tan complejos como abrir un tarro o agarrar objetos con la fuerza adecuada, lo que representa un hito en la evolución de las prótesis controladas por el cerebro.
El voluntario que participó en este innovador proyecto, de nombre Daniel, perdió su mano izquierda en 2022. Durante seis semanas, probó la prótesis y describió la experiencia como "mover su propia mano". A través de esta tecnología, pudo recuperar no solo la movilidad, sino también sensaciones que pensaba haber perdido para siempre.
El investigador principal, Christian Cipriani, explicó que los músculos residuales del brazo amputado aún responden a las órdenes del cerebro, lo que permite que el usuario controle la prótesis casi de forma natural. El equipo cartografió los movimientos de estos músculos y los tradujo en señales que los imanes transmiten a la mano robótica.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…