Inauguraron en Mocha un proyecto para formar emprendedores locales


"Aprende a Emprender en Mocha" reunió a empresarios y nuevos emprendedores.
El GAD Municipal de Mocha celebró este miércoles la inauguración de la primera edición del proyecto "Aprende a Emprender en Mocha", una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer el espíritu emprendedor en la comunidad de Tungurahua. El evento reunió a más de 200 asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar a destacados empresarios como Eduardo Cepeda, Gerente Administrativo de Carrocerías Cepeda; Germán Villota, Gerente Administrativo de Agrovil, empresa productora y comercializadora de cuyes; y Luis Alfonso Chango, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa.
Estos expertos compartieron sus valiosas experiencias y estrategias para alcanzar el éxito en el mundo empresarial, inspirando a los nuevos emprendedores a explorar nuevas oportunidades. El proyecto "Aprende a Emprender en Mocha" busca posicionar al cantón como un referente en la creación de oportunidades y el crecimiento sostenible para la comunidad, fortaleciendo la economía local y potenciando el desarrollo de nuevos negocios.
Durante la inauguración, el alcalde de Mocha, Danilo Ortiz, destacó la importancia de este proyecto para mejorar la economía local, la cual se ha visto saturada en el mercado interno. Ortiz subrayó la necesidad de conquistar mercados internacionales y comenzar con las exportaciones, asegurando que el futuro de Mocha depende de la capacidad de sus emprendedores para expandirse más allá de las fronteras locales.
El proyecto "Aprende a Emprender en Mocha" originalmente ofreció 30 cupos para los participantes, pero debido a la gran demanda, el alcalde Ortiz autorizó la ampliación a 45 cupos, atrayendo a emprendedores de los cantones Mocha, Quero, Tisaleo y Ambato. Esta iniciativa tendrá una duración de 40 horas, durante las cuales los emprendedores inscritos recibirán una serie de beneficios diseñados para garantizar el éxito y la sostenibilidad de sus proyectos.
Entre los beneficios que recibirán los participantes se incluyen apoyo técnico, creación de marca personalizada, gestión de redes sociales, producción de contenido audiovisual, y giras de observación a empresas destacadas tanto dentro como fuera de la provincia. Estos recursos buscan proporcionar a los emprendedores las herramientas necesarias para hacer crecer sus negocios y contribuir al desarrollo económico de la región.
La inauguración de "Aprende a Emprender en Mocha" marca un hito en la promoción del emprendimiento en Tungurahua. Con esta iniciativa, se espera que los emprendedores locales puedan superar los desafíos actuales del mercado y explorar nuevas oportunidades que generen un entorno empresarial más dinámico y próspero en la región.
El evento no solo sirvió como una plataforma para compartir conocimientos y experiencias, sino también como un espacio para que los emprendedores conecten entre sí, estableciendo redes de colaboración que fortalezcan el ecosistema empresarial de Mocha y sus alrededores.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …