Indoamérica Revitaliza Tiliví con Proyecto de Espacios Públicos


La Universidad Indoamérica trabaja codo a codo con la comunidad para transformar antiguos espacios en centros de salud.
En una iniciativa que destaca la colaboración entre la academia y la comunidad, la Universidad Indoamérica, a través de su Facultad de Arquitectura y Construcción, ejecuta un ambicioso proyecto de regeneración de espacios públicos en la zona de Tiliví de la parroquia rural San Antonio de Pasa. Este proyecto, que es parte de un convenio de prácticas preprofesionales con la CONAGOPARE y el GAD de Pasa, promete transformar la estructura física de una vieja escuela en una moderna enfermería y fortalecer la interacción comunitaria a través del intercambio de conocimientos ancestrales.
La readecuación no se limita a la infraestructura; también incluye la transferencia de técnicas constructivas tradicionales a los alumnos, particularmente el uso de paja en la edificación de viviendas. Además, el proyecto contempla la dotación de dos cabañas con diseños que integran lo moderno y lo ancestral, en un esfuerzo por potenciar el turismo local.
El director del proyecto, Arq. René Córdova Cruz, junto con la coordinadora Ing. Daicy Arias, enfatizan la importancia de fusionar los conocimientos tradicionales con los avances de la modernidad. Esta sinergia cultural se materializará en la construcción de las cabañas, las cuales serán un ejemplo tangible de la rica herencia de la región y un atractivo para visitantes.
Actualmente, el proyecto se encuentra en fases de evaluación, planificación y ejecución. Los estudiantes, aplicando sus conocimientos adquiridos tanto en aula como en campo, están inmersos en la etapa de diseño y construcción, que incluye desde la preparación de mezclas de hormigón hasta el procesamiento y colocación de la paja en las estructuras.
Más allá de la construcción, el proyecto busca una interacción continua con la comunidad y autoridades locales. El compromiso con la interculturalidad y el desarrollo sostenible son el corazón de esta iniciativa, que no solo mejorará la infraestructura local sino también fortalecerá el tejido social y cultural de la zona.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …