Infidelidad en Ecuador: ¿Un Error Costoso? Precios del Divorcio


Descubre las consecuencias económicas de la infidelidad en Ecuador y cómo el adulterio impacta en los procesos legales.
La infidelidad, definida como la ruptura de la promesa de fidelidad en una relación, ha sido históricamente un tema controvertido. En Ecuador, las leyes han evolucionado desde considerar el adulterio como un delito penal, a ser una de las causales principales para el divorcio según el Artículo 110 del Código Civil.
La especialista en Familia y Violencia de Género, Diana Chugá, explica que para probar la infidelidad en un proceso de divorcio, se requieren pruebas contundentes como la existencia de un hijo extramatrimonial o grabaciones que evidencien la relación. Estas pruebas son cruciales para fundamentar el divorcio por adulterio.
En cuanto a la indemnización por infidelidad, Chugá aclara que la legislación ecuatoriana no contempla compensaciones específicas para la parte engañada. El principal objetivo de la prueba de infidelidad es justificar la solicitud de divorcio.
Los costos de divorciarse en Ecuador varían significativamente. Una separación amistosa tramitada por notaría puede costar alrededor de 500 dólares. Sin embargo, en casos más complejos que involucren custodia de hijos o disputas patrimoniales, los costos pueden ascender entre 600 y 800 dólares. En situaciones altamente conflictivas, donde una parte se opone al divorcio, los gastos pueden elevarse hasta 1,000 dólares.
Es fundamental considerar que en divorcios con hijos menores, las decisiones sobre custodia, manutención y visitas tienen prioridad. La infidelidad, más allá de ser una transgresión emocional, implica una serie de procesos legales y financieros que afectan a todas las partes involucradas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …