¡Intentaron robar el cajero del mercado en Riobamba!


En pleno centro de Riobamba, delincuentes hicieron de las suyas, pero la Policía llegó a tiempo.
Delincuentes trataron de robar el cajero automático del mercado Mariano Borja – La Merced, ubicado en el corazón de Riobamba, la madrugada del domingo 13 de julio de 2025. Los antisociales ingresaron por la puerta central, dañando toda la lanfor para abrirse paso. Su objetivo era claro: el cajero automático en la esquina de Guayaquil y Colón. Una vez dentro, forcejearon chapas, rompieron puertas y se llevaron el DVR de las cámaras de seguridad, buscando no dejar rastro. Luego, trataron de manipular la caja secreta del cajero, pero el sistema de seguridad alertó al ECU 911 y la Policía Nacional llegó rápidamente. Gracias a esa intervención, el robo fue frustrado. Sin embargo, la puerta principal quedó sin seguridad durante 16 días, dejando a comerciantes y usuarios en zozobra. María Lasso, presidenta de los comerciantes, lamentó que el municipio no haya arreglado la puerta, y tuvieron que autogestionar la reparación con USD 300 de sus propios fondos. Los daños materiales fueron arreglados por el banco, pero la videovigilancia aún no funciona porque se llevaron el DVR. Los comerciantes sienten que la seguridad es nula y que si no se organizan, nadie los ayuda. En el hecho no se robaron otros bienes ni afectaron los locales de los comerciantes. María Lasso contó que en más de 25 años no habían vivido algo así y sospecha que los delincuentes estudiaron el movimiento antes de actuar. La seguridad en el mercado fue golpeada y los afectados piden a las autoridades mayor control y respuesta ante estos delitos. Durante el tiempo de inseguridad, los propios comerciantes arreglaron lo que pudieron, mientras la administración municipal solo puso excusas por falta de recursos. Ahora esperan que la situación mejore y que la videovigilancia vuelva a operar pronto para evitar otro susto.
Arauz anunció en México una movida fuerte: buscará quitar el puesto a los asambleístas que die…
La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) empezó a preparar un informe que po…
La Asociación Agrícola Pucutahua, ubicada en Pilahuín, Ambato, estrenó un moderno proceso para…