Islandia extiende la caza de ballenas y desata críticas globales


Islandia permitirá la caza de ballenas hasta 2029, con nuevas regulaciones y críticas de ambientalistas
Islandia ha decidido continuar con la caza de ballenas hasta el 2029. A pesar de las críticas internacionales, el gobierno islandés autorizó la captura controlada de cetáceos. Se permitirá la caza de 209 rorcuales comunes y 217 ballenas minke entre junio y septiembre. La decisión llega tras una suspensión en 2023, cuando una investigación reveló el sufrimiento causado por los arpones explosivos.
Ahora, las autoridades impusieron nuevas regulaciones, exigiendo inspectores oficiales a bordo de los barcos para registrar cada operación. Las modificaciones buscan garantizar el bienestar animal durante la caza. Sin embargo, los grupos ecologistas no han tardado en expresar su rechazo. Aseguran que esta práctica amenaza la biodiversidad marina y el clima global.
Organizaciones como Greenpeace y la Sociedad Internacional para la Protección de los Animales han calificado la medida como un retroceso para la conservación del medio ambiente. La caza de ballenas continúa siendo un tema de gran controversia.
Mientras tanto, las autoridades islandesas defienden la decisión, argumentando que las regulaciones mejoradas permiten un control más estricto. Para algunos, la caza sigue siendo parte de la tradición cultural de la isla, aunque otros consideran que su práctica ya no tiene justificación. Las tensiones entre la protección de los ecosistemas marinos y la industria de la caza seguirán siendo un tema de debate.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …