Japón en alerta por megaterremoto que podría causar tsunami en Perú


La Agencia Meteorológica de Japón advierte sobre un posible megaterremoto en la fosa de Nankai.
Hace pocos días, un terremoto de 7.1 sacudió la isla de Kyushu, al sur de Japón, activando de inmediato una alerta de tsunami. Sin embargo, el verdadero peligro parece estar en lo que podría venir: la Agencia Meteorológica de Japón ha alertado sobre la posibilidad de un megaterremoto de hasta 9.1 en la fosa de Nankai, una de las zonas más sísmicas del planeta. Este evento no solo devastaría Japón, sino que también podría desencadenar un teletsunami que llegaría hasta las costas de Perú.
Un teletsunami es un tsunami que recorre grandes distancias oceánicas, y según Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el riesgo para Perú es real. "Japón y Perú comparten el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región altamente sísmica", explicó Tavera en una entrevista reciente. "Históricamente, ambos países han experimentado tsunamis de gran magnitud, y estos eventos pueden cruzar océanos enteros", agregó, destacando la necesidad de preparación ante este tipo de catástrofes.
Perú ya ha tomado medidas para preparar a la población frente a este tipo de eventualidades. El próximo 15 de agosto se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro, en el cual Lima y Callao se enfocarán en un escenario de sismo de magnitud 8.8 y sus posibles consecuencias, incluyendo un tsunami. Este ejercicio busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de estar preparados frente a desastres naturales que podrían poner en riesgo vidas y propiedades.
La alerta en Japón fue emitida tras el terremoto del 8 de agosto, cuando olas de hasta 50 centímetros fueron registradas en algunas localidades de la isla de Kyushu. Aunque este evento fue relativamente menor, la posibilidad de un megaterremoto ha encendido las alarmas, no solo en Japón, sino también en Perú y otros países del Pacífico. Las autoridades continúan monitoreando la situación, mientras que expertos internacionales instan a la preparación y la vigilancia constante en zonas costeras vulnerables.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …