Jóvenes temen por su seguridad más que por la diversión


UCLA reveló que la Generación Z en EE.UU. priorice la seguridad ante el temor por la violencia y la crisis económica.
La investigación entrevistó a más de 1.600 jóvenes de entre 10 y 24 años.
Factores como la violencia, la crisis económica y la pandemia de COVID-19 influyeron en esta tendencia.
Los especialistas alertaron que estos resultados reflejan el temor de muchos jóvenes en su entorno.
La exposición frecuente a noticias de violencia y desastres ha aumentado la ansiedad entre los adolescentes.
Los tiroteos en escuelas son una de las principales preocupaciones de esta generación.
El estudio también destacó que la desigualdad económica afecta el bienestar de los jóvenes.
Quienes provienen de comunidades con menos recursos reportaron mayor preocupación por su futuro.
El cambio climático es otro factor que genera inseguridad en esta generación.
La Generación Z ha crecido con una conciencia ambiental que la hace temer por el futuro del planeta.
Las diferencias de género influyen en estas prioridades.
Los hombres valoran más la diversión, mientras que las mujeres priorizan la seguridad.
Los investigadores enfatizaron la necesidad de brindar apoyo a los jóvenes en sus comunidades.
El informe sugiere que los adultos deben ofrecer recursos que refuercen la seguridad juvenil.
El estudio deja claro que la Generación Z enfrenta retos distintos a las de generaciones anteriores.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …