La circulación de las aguas del Atlántico en riesgo de colapso.


Las corrientes del Atlántico, reguladoras del clima, amenazan con colapsar si no se reducen las emisiones.
El sistema circulatorio del planeta, que transporta enormes volúmenes de agua desde los mares tropicales hasta los del norte, se está debilitando. Este hallazgo coincide con las conclusiones del último informe del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) y podría tener consecuencias devastadoras para el clima de la Tierra si no se actúa pronto.
Según la investigación, la circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC) podría colapsar en las próximas décadas si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque algunos científicos argumentan la falta de suficientes datos para predecir un colapso, la urgencia de la situación no puede ser ignorada.
La AMOC, responsable de moderar el clima de Europa occidental y el Este americano, es también crucial para la distribución de residuos y nutrientes por todos los mares del planeta. En la última glaciación, hace 12,000 años, la AMOC pasó de un estado débil al actual, facilitando revoluciones humanas como la expansión global, la agricultura y la urbanización. El aumento de agua dulce por el deshielo está frenando la AMOC, que se va ralentizando hasta pasar a un estado débil.
Lo que está claro es que la desestabilización se está produciendo por el deshielo de Groenlandia y la pérdida acelerada del hielo marino del Ártico, ambos provocados por el calentamiento global.
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …