La lucha de las abejas contra el sobrecalentamiento global


Investigación reciente demuestra cómo el incremento de las temperaturas está afectando fatalmente a las colmenas.
Un estudio publicado recientemente en la revista ‘Frontiers in Bee Science’ ha puesto de manifiesto una situación alarmante: las colmenas en diversas partes del mundo están alcanzando temperaturas críticas que ponen en riesgo la vida de las abejas. Según los expertos, estos insectos son incapaces de regular la temperatura de su entorno ante estas condiciones extremas.
Bajo un clima ligeramente cálido, las abejas obreras realizan una función vital; se agrupan y baten sus alas para generar corrientes de aire que refrescan el interior de la colmena. No obstante, el estudio indica que las temperaturas que superan los 36º C son fatales para muchos tipos de abejas, cuyos nidos no pueden sobrevivir a estos picos de calor.
El autor principal, Peter Kevan, en una entrevista para The Guardian, explicó que el rango de temperatura ideal para la incubación de las abejas oscila entre los 32°C y los 38°C. Sin embargo, las altas temperaturas están causando la muerte de crías enteras, lo que podría ser una de las razones de la disminución global de estas poblaciones, especialmente en Norteamérica y Europa.
Las consecuencias de esta situación son particularmente graves, dado que las abejas son agentes polinizadores esenciales para muchas flores y cultivos. Ante la continua subida de las temperaturas globales, los científicos sugieren que la solución más eficaz sería mantener el aumento del calentamiento global por debajo de los 2°C, reducir el uso de pesticidas y crear santuarios para estas especies.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La reconocida marca de vehículos pesados y livianos Sinotruk, representada en Ecuador por Vehi…