La minería ilegal en Buenos Aires genera ganancias millonarias




Los grupos delictivos han ganado más de USD 40 mil diarios en minería ilegal.
En Buenos Aires, Imbabura, la minería ilegal ha generado ganancias por encima de los 40 mil dólares diarios, controlada por bandas armadas como Oliver Sinisterra y Los Lobos. Cada una de las 700 bocaminas de la zona representaba para sus dueños miles de dólares en beneficios, en un negocio clandestino que ha operado por más de una década. Estos grupos extraen minerales valiosos como el oro, la plata y el cobre, lo que ha hecho perder al Ecuador aproximadamente 30 millones de dólares al día. Aunque las minas han sido destruidas y vigiladas por el Ejército, los mineros ilegales siguen su camino hacia zonas como El Tambo, Lita y Chical, en Carchi. El comandante Ricardo Cajas advirtió que el Ejército seguirá buscando a los infractores en cualquier lugar que se desplacen. La lucha contra esta minería ilegal no es fácil; implica riesgos y recursos para el Estado. De hecho, un helicóptero Écureuil B2 sufrió un accidente durante la operación, quedando atrapado en los cables usados por los mineros ilegales. El piloto, Roberto Acurio, relató que debido a la gran cantidad de poleas, la nave quedó enganchada, pero afortunadamente, todos los ocupantes salieron ilesos. A pesar de los peligros, la operación contra los grupos armados que financian su actividad en Azuay y Napo sigue en pie, con el objetivo de erradicar la minería ilegal en el país.
Una experiencia que celebra la innovación, el talento y la identidad ecuatoriana Guayaquil, oc…
Con una gala cargada de emoción y esperanza, celebrada en el Auditorio del Centro de Convencio…
El Dr. Manuel Caizabanda Jerez, Prefecto de Tungurahua, anunció su desvinculación del Movimien…
