La música que mejora tu concentración y potencia tu rendimiento


La música clásica y el jazz estimulan el cerebro, mejoran la memoria y favorecen el aprendizaje
Escuchar música no solo genera emociones, también puede mejorar el aprendizaje y la concentración.
Un estudio de la Universidad de Piura demostró que ciertas melodías estimulan el cerebro, potencian la memoria y regulan el estrés.
La música activa el lóbulo frontal y temporal, ayudando a desarrollar habilidades matemáticas y lingüísticas.
El género más destacado es la música clásica. Investigadores lo asocian al llamado "efecto Mozart", que mejora la memoria y el aprendizaje.
Incluso, un curioso experimento demostró que vacas expuestas a Mozart producían más leche, gracias a los ritmos relajantes.
Otros géneros como el jazz y la música barroca también resultaron efectivos para mejorar el rendimiento cognitivo.
Aunque la música clásica no es común en gustos cotidianos, sus beneficios la convierten en una herramienta poderosa.
Especialistas sugieren incorporar estos géneros al estudiar, trabajar o realizar actividades que requieran enfoque.
Por otro lado, ritmos rápidos o muy intensos pueden generar distracciones y afectar la productividad.
La música, además de ser arte, es una herramienta que puede moldear las funciones cerebrales para ser más eficientes.
Así que, si buscas mejorar tu concentración, escuchar Mozart o jazz podría ser el secreto que necesitas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …