LA NECEDAD POPULISTA PAGÓ MAL A COLOMBIA


Por: Mateo Núñez
Petro predica el “trato digno”, pero en la práctica, su gobierno es todo lo contrario. En el 2024 se deportaron 14.199 colombianos, pero hoy primó el "trato”. Un parecido es Ecuador con 445.000 inmigrantes venezolanos, pero EEUU si tuvo mano dura.
Este aumento en los aranceles es un golpe directo a la principal fuente de ingresos por exportaciones de Colombia. Estados Unidos es el mayor socio comercial del país, y sectores clave como el café, el carbón y las flores dependen en gran medida de un acceso libre o reducido a este mercado. Un aumento de los aranceles de esta magnitud podría hacer que muchos productos colombianos pierdan competitividad, lo que afectaría directamente las exportaciones y el crecimiento económico.
Así mismo, el secretario de estado de EEUU, Marco Rubio ordenó la suspensión de visados en la embajada de Colombia hasta que Colombia cumpla con esta disposición. Desde una perspectiva técnica, la reacción de EE. UU. es un reflejo de la interdependencia económica que caracteriza las relaciones bilaterales. Los aranceles afectan a los exportadores colombianos
Si bien la autonomía en las decisiones migratorias es legítima, en términos económicos, Colombia no puede permitirse un conflicto prolongado con su principal socio comercial sin que ello signifique un daño irreversible a su economía. La cuestión aquí es hasta qué punto Colombia podrá resistir las sanciones sin que ello afecte gravemente el empleo, la inversión extranjera y la estabilidad económica del país.
Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo el principal socio comercial de Colombia en exportaciones e importaciones. Colombia importa de Estados Unidos una gran variedad de productos, como maquinaria, vehículos, productos electrónicos, productos farmacéuticos, y combustibles. Esta relación comercial es clave para la economía colombiana, ya que muchos de estos productos son fundamentales para la industria y el consumo interno en Colombia.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …