La nueva directiva promete unidad y defensa de los derechos colectivos


Elecciones en el pueblo Chibuleo se vivieron con total transparencia
El Pueblo Chibuleo vivió una jornada clave para su futuro. En un congreso comunitario, las siete comunidades que forman parte de la UNOPUCH eligieron a su nueva directiva. La elección se desarrolló con orden, compromiso y total transparencia. Chibuleo San Pedro, San Francisco, San Alfonso, San Luis, Pataló Alto, Chacapungo y San Miguel dijeron presente. El nuevo presidente es el abogado Manuel Masabanda. Él se comprometió a trabajar por la unidad y el bienestar de su gente. Las elecciones fueron parte de un proceso de fortalecimiento organizativo. El Gobierno Provincial de Tungurahua respaldó todo con logística y asistencia técnica. También estuvieron como veedores durante el conteo de votos. Todo fue legal y claro. Esta iniciativa nace de los Planes de Manejo de Páramos. Estos planes buscan el desarrollo humano y el cuidado del ambiente. La fiscalizadora Karen Carrasco presentó el plan de trabajo para 2025. En él se detallan proyectos para empoderar a las comunidades. La conservación del páramo será prioridad. Se busca también reforzar la autonomía de los pueblos indígenas. La unión de las comunidades fue evidente en este evento. Se nota una nueva etapa para el Pueblo Chibuleo. La participación fue activa y consciente. La jornada demostró que cuando hay organización, las cosas sí funcionan. Las autoridades locales ven esto como un gran paso para seguir creciendo.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …