Las Cuatro Tríadas de Menkaure: Joyas del Antiguo Egipto 🏺


Descubre las misteriosas tríadas de Menkaure, halladas en Giza en 1908 y fotografiadas por George Reisner.
En 1908, durante una expedición llevada a cabo por la Universidad de Harvard y el Museo de Bellas Artes de Boston, el arqueólogo George Andrew Reisner descubrió un conjunto de cuatro tríadas de Menkaure en Giza, Egipto. Estas estatuas de gran valor histórico y artístico representan al faraón Menkaure, acompañado por diversas deidades y figuras simbólicas.
Menkaure fue un faraón de la dinastía IV del Antiguo Egipto, conocido por la construcción de la Pirámide Menor de Giza. Las tríadas, talladas en esquisto, presentan una composición en la que Menkaure aparece en el centro, flanqueado por dioses y diosas egipcios, como Hathor, la diosa del amor y la fertilidad, y por representantes de las distintas provincias del reino.
La importancia de las tríadas de Menkaure radica en su singularidad y en el hecho de que ofrecen información valiosa sobre la iconografía y la religión del Antiguo Egipto. Además, estas obras maestras de la escultura egipcia demuestran la habilidad de los artistas de la época y la devoción de los faraones a las deidades que gobernaban su vida y su muerte.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…