Libros escolares, un dolor de cabeza para los padres en Ecuador


Un estudio expuso que el costo de los textos escolares llega superar el 20% del ingreso mensual familiar.
El regreso a clases no solo trae mochilas y uniformes, también vacía los bolsillos de los padres de familia, y la Superintendencia de Competencia Económica lo confirmó con un estudio presentado este 25 de agosto de 2025. El informe analizó el mercado de textos escolares en colegios particulares de la Sierra y Amazonía entre 2021 y 2024 y reveló que más del 90% de las ventas se hace a través de intermediarios, lo que encarece aún más los costos. Las cifras son alarmantes: en algunos casos, el gasto en libros supera el 20% del ingreso mensual de una familia de clase media, una carga difícil de asumir en el inicio del año lectivo. Además, el problema golpea más fuerte en la Amazonía, donde la oferta de editoriales es mínima y los precios son más altos que en Quito o Cuenca, donde existen más librerías y opciones. El estudio también mostró cómo las editoriales usan estrategias agresivas para imponerse en los colegios, como descuentos, donaciones o capacitaciones a docentes, lo que termina reforzando la concentración en pocas empresas. De hecho, el 70% de los textos adoptados en las instituciones pertenece a un reducido grupo de editoriales que dominan el mercado. Esto deja fuera a nuevos actores y mantiene la desigualdad regional. La Superintendencia recomienda fortalecer la regulación para evitar abusos, promover plataformas digitales que reduzcan costos y abrir espacios para que padres y maestros participen en la selección de materiales. El objetivo es lograr libros de calidad sin que representen un golpe económico. La alerta llega justo cuando las familias se preparan para el regreso a clases en la Sierra y Amazonía, en medio de la preocupación por el gasto escolar.
La noche del domingo 24 de agosto de 2025, un alerta del ECU-911 reportó disparos en la 28 y M…
El operativo se ejecutó el 24 de agosto de 2025 tras una investigación exhaustiva y cooperació…
El médico ecuatoriano Adrián C. quedó en los últimos puestos tras repetir el examen de residen…