¡Lo matan tras 49 años esperando la muerte!


Estados Unidos vuelve a ejecutar, y no es el único esta semana
Richard Jordan, de 79 años, será ejecutado este miércoles luego de pasar 49 años esperando su final en el corredor de la muerte. Fue condenado en 1976 por el secuestro y asesinato de Edwina Marter, una mujer de 34 años, esposa de un ejecutivo bancario. La ejecución será por inyección letal y es la primera que se realiza en Misisipi en más de dos años. Esta semana ya hubo otra ejecución en Florida, la de Thomas Gudinas, de 51 años. Con Jordan suman 25 ejecuciones en Estados Unidos en lo que va del año. La mayoría han sido con inyección letal, aunque también se han usado métodos más impactantes. Tres personas murieron por inhalar nitrógeno, un método nuevo y muy cuestionado. Además, dos presos fueron fusilados en Carolina del Sur, algo que no pasaba desde 2010. El caso de Jordan ha generado reacciones por lo largo de su encierro y su edad avanzada. Muchas personas no entienden por qué se tardó tanto en ejecutarlo. Otras opinan que ya no tenía sentido hacerlo. A sus 79 años, Jordan llevaba más de la mitad de su vida esperando la muerte. Misisipi es uno de los 27 estados que todavía permiten la pena de muerte. Otros 23 ya la eliminaron. California, Oregón y Pensilvania la mantienen pausada. Los expertos de la ONU han criticado el uso de métodos como el nitrógeno, calificándolo de tortura. En medio de estas críticas, Estados Unidos sigue aplicando la pena capital. El país parece dividido entre avanzar o seguir matando. Lo cierto es que el caso de Jordan muestra un sistema que no perdona ni con el paso del tiempo.
El 8 de agosto de 2025, la Policía Nacional actuó en Montecristi, Manabí. La intervención dejó…
Ocurrió el 8 de octubre de 2025 en la vía E15, parroquia de Tachina. La Policía Nacional del E…
La Policía Nacional desplegará 57.069 servidores para el feriado “09 de Octubre” 2025. El oper…