Los Pilares de la Creación: La Obra Maestra del Telescopio Hubble


: Adéntrate en la historia y el impacto de la icónica foto "Los Pilares de la Creación"
"Los Pilares de la Creación" es una de las imágenes astronómicas más icónicas y fascinantes de todos los tiempos. Tomada el 1 de abril de 1995 por el telescopio espacial Hubble, la fotografía muestra unas estructuras conocidas como "trompas de elefante" en la nebulosa del Águila, ubicada a unos 6.500 años luz de distancia de la Tierra, en nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Estas estructuras, compuestas de gas interestelar y polvo, son llamadas "Pilares de la Creación" porque el material que las conforma se encuentra en el proceso de generar nuevas estrellas. Al mismo tiempo, están siendo erosionadas por la luz de estrellas cercanas que se formaron recientemente. La imagen revela detalles sorprendentes sobre el proceso de formación estelar y la evolución del cosmos.
La fotografía fue capturada por los astrónomos Jeff Hester y Paul Scowen, ambos de la Universidad Estatal de Arizona, y rápidamente se convirtió en una de las imágenes más emblemáticas del telescopio Hubble. La revista Space la incluyó en su lista de las diez mejores fotografías del Hubble.
Desde su lanzamiento en 1990, el telescopio espacial Hubble ha revolucionado nuestra comprensión del universo y proporcionado una visión sin precedentes de las maravillas cósmicas que nos rodean. La impactante belleza de "Los Pilares de la Creación" es un recordatorio de la inmensidad del espacio y nuestra búsqueda constante de conocimiento.
En resumen, "Los Pilares de la Creación" es una fotografía que no solo captura la magnificencia del cosmos, sino que también simboliza la importancia del telescopio Hubble y sus contribuciones al campo de la astronomía en las últimas décadas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …