MAGP y Municipio de Ambato firmaron convenio


Las dos instituciones coordinaron catastro y adjudicación de predios rurales del Estado
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Dirección Distrital Tungurahua, firmó un convenio con el GAD Municipal de Ambato. El objetivo fue continuar el proceso de legalización de tierras rurales agrarias en el país. El acuerdo buscó fortalecer y agilitar los trámites de adjudicación de predios rurales del Estado. Las entidades acordaron mecanismos y procedimientos para trabajar de forma coordinada. La coordinación se centró en el catastro de providencias de adjudicación emitidas en años anteriores. Esas providencias provinieron del ex IERAC.
También provinieron del ex INDA. Y de la Subsecretaría de Tierras del MAGP. Con esto se apuntó a dar seguridad jurídica a la ciudadanía. Además se ofreció un servicio eficiente y transparente en los trámites. Todo quedó enmarcado en la normativa legal vigente. Durante la firma, César Pastuña, director Distrital del MAGP en Tungurahua, destacó la importancia de estas alianzas. Explicó que ayudan al ordenamiento territorial. Indicó que facilitan el acceso a la tierra. Señaló que aportan al desarrollo de los productores.
En Tungurahua se entregan en promedio 1.200 títulos de propiedad cada año. Esa atención responde a las necesidades de las 44 parroquias rurales de la provincia. El compromiso institucional reflejó el interés del Estado en fortalecer el derecho a la tierra. También apuntó a regularizar la tenencia con trabajo conjunto con los gobiernos locales. El convenio planteó continuar con acciones coordinadas para la ciudadanía rural.