Más agua para el riego: progreso del embalse en Pilahuín


El Embalse Chiquicahua registra un 35% de avance y asegura agua para riego a comunidades rurales de Ambato
El Embalse Chiquicahua, ubicado en Pilahuín, Ambato, alcanzó un avance del 35% al mes de enero de 2025. Esta obra es impulsada por el Gobierno Provincial de Tungurahua para asegurar agua de riego y caudal ecológico.
El embalse tendrá capacidad para 3’065.000 m³ de agua, beneficiando a más de 12.000 familias rurales. Según el Ing. Darío Llamuca, los muros de contención y el túnel de desvío están terminados al 100%.
Actualmente, se trabaja en las excavaciones de la presa, el vertedero lateral y estructuras de conducción hacia el tanque repartidor de caudales. Estas obras permitirán distribuir agua a las acequias promotoras del proyecto.
Hasta la fecha, la inversión alcanza 8,2 millones de dólares de los 26,6 millones proyectados, financiados por el BDE y el Gobierno Provincial.
La empresa Hidalgo e Hidalgo lidera la construcción, mientras el Consorcio Tungurahua supervisa la obra con un equipo técnico especializado.
El embalse abastecerá agua a las parroquias Pilahuín, Juan Benigno Vela, Santa Rosa y San Juan de Tisaleo, fortaleciendo el desarrollo agrícola de Tungurahua.
El agua provendrá de acequias como Cunucyacu - Chimborazo y Casimiro Pazmiño, garantizando sostenibilidad hídrica en la región.
La finalización de la obra está prevista para septiembre de 2026, marcando un impacto positivo en la agricultura de la provincia.