Mayra Salazar desvela red de corrupción en selección de jueces Guayas


Mayra Salazar reveló cómo se manipulaba la justicia en Guayas, implicando a figuras políticas de alto perfil.
Mayra Salazar volvió a centrar la atención en la corrupción judicial en Guayas durante su testimonio anticipado en el caso Purga. Expuso cómo se manejaban los sorteos y procesos judiciales para favorecer a ciertas figuras políticas, detalladamente al exasambleísta Pablo Muentes.
Salazar, anteriormente relacionista pública de la Corte de Guayas, declaró cómo se manipuló el sistema de selección de jueces y el sorteo de procesos en favor de intereses particulares. Según su testimonio, esto incluía desde la elección dirigida de jueces hasta alteraciones en los sorteos de los expedientes judiciales.
En un relato detallado, explicó el caso específico del Banco del Pacífico, donde se falló sorpresivamente a favor de Muentes, permitiendo un ascenso significativo para el juez Reinaldo Cevallos. Este caso pasó posteriormente por varias instancias, siempre con maniobras para asegurar resultados favorables a Muentes.
El testimonio también cubrió el involucramiento del Cuerpo de Ingenieros del Ejército en trabajos de remodelación a cambio de fallos judiciales favorables. Salazar denunció que estos acuerdos se sellaron bajo la mesa, ofreciendo regalos y favores a cambio de influencias en sentencias judiciales.
Finalmente, abordó el tráfico de tierras y cómo jueces específicos eran manipulados para favorecer en casos de alto interés para figuras políticas, mostrando una red de corrupción que afecta directamente la integridad de la justicia en Ecuador. Con su testimonio, Salazar busca no solo exponer las irregularidades sino también proteger su integridad y la de su entorno frente a posibles represalias.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …