“Mi padre merece morir en paz, no en un hospital”: María Restrepo


¡Desgarrador! Pedro Restrepo lucha por su vida mientras su hija clama por cuidados en casa.
Pedro Restrepo, conocido por ser el padre de los hermanos Restrepo, desaparecidos en 1988 en uno de los casos más emblemáticos de violaciones de derechos humanos en Ecuador, enfrenta hoy una nueva batalla por su vida. Restrepo, de avanzada edad y gravemente enfermo, lleva dos años internado en un hospital del IESS, enfrentando una insuficiencia respiratoria crónica y parálisis diafragmática total.
Su hija, María Fernanda Restrepo, ha hecho público el delicado estado de salud de su padre a través de la red social X, donde expresó su deseo de que Pedro pueda pasar sus últimos días en casa, rodeado del amor y cuidado de su familia. “El crimen de Santiago y Andrés y su ausencia se siente hasta ahora. En estos momentos en que cuido sola a mi padre… merece que los mismos cuidados los tenga en casa”, escribió María Fernanda, visiblemente afectada.
En su mensaje, María Fernanda también hizo un llamado de atención sobre el servicio de atención domiciliaria que solía ofrecer el IESS a pacientes de alta complejidad, el cual fue suspendido hace un par de años. Este servicio, fundamental para familias que enfrentan situaciones similares, ahora solo es proporcionado por el ISSPOL, la Seguridad Social de la Policía Nacional.
La situación es particularmente dolorosa para la familia Restrepo, que ha cargado con las secuelas de la desaparición forzada de Carlos Santiago y Pedro Andrés, los hijos mayores de Pedro Restrepo. “La Policía Nacional le arrebató la vida entera a mi padre… resulta un deber moral que la misma Policía le de un final al menos digno en casa”, reclamó María Fernanda, en un pedido que resuena con la tristeza y la indignación acumuladas durante más de tres décadas.
El 8 de enero de 1988, Carlos Santiago, de 17 años, y Pedro Andrés, de 14, fueron detenidos arbitrariamente por agentes del Servicio de Investigación Criminal (SIC) mientras se desplazaban en el vehículo de su padre. Desde entonces, la familia Restrepo no ha vuelto a verlos, y sus cuerpos nunca fueron hallados. A pesar de los años transcurridos, la lucha de la familia por justicia y verdad continúa, enfrentando obstáculos constantes, incluyendo amenazas e intimidaciones.
Este nuevo capítulo en la vida de Pedro Restrepo y su familia es un recordatorio del dolor y el sufrimiento que ha acompañado a los Restrepo por décadas, y la necesidad urgente de un acto de humanidad y justicia en sus momentos finales.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…