Microtraficantes no descansan, pero la Policía tampoco


Nuevas capturas en Quito, Guayaquil y otras ciudades muestran cómo el microtráfico sigue golpeando los barrios.
En operativos realizados entre el 1 y el 7 de abril, la Policía Nacional detuvo a más de 150 personas involucradas en microtráfico. En varias provincias como Pichincha, Guayas, El Oro, Azuay y Manabí, los agentes encontraron más de 100 mil dosis de droga listas para vender. Usaban métodos cada vez más creativos, como esconder la mercadería en fundas de caramelos, cajitas de juguetes y hasta en celulares descompuestos. Las redes de narcomenudeo no descansan y ahora se están infiltrando en barrios escolares y zonas residenciales. En Guayaquil, un joven fue atrapado con 500 sobres de cocaína cerca de una escuela. En Quito, una mujer de 60 años tenía su casa como centro de distribución. Los operativos “Libertad” y “Escudo” permitieron intervenir en más de 80 puntos del país. Incluso se descubrieron casas usadas como laboratorios improvisados. Los perros antinarcóticos fueron clave en varios allanamientos. Algunos sospechosos intentaron escapar lanzando las fundas a los techos o por el inodoro. También se incautaron motocicletas, celulares y hasta un dron. La mayoría de los detenidos tiene antecedentes. Algunos son menores de edad usados como “correo humano” para pasar la droga. En Esmeraldas, una familia entera fue capturada mientras preparaban los paquetes. Las redes sociales siguen siendo usadas para vender por encargo, según descubrió la Policía. Las autoridades insisten en que la colaboración ciudadana fue fundamental para dar con estos criminales. El General César Zapata, comandante de la Policía, dijo que los operativos seguirán con más fuerza. Advirtió que no darán tregua a estas mafias que destruyen la juventud. Los vecinos piden más controles en parques y colegios. El microtráfico sigue siendo uno de los delitos que más preocupa en las ciudades. La Policía asegura que seguirán trabajando día y noche. Y aunque los narcos cambian de táctica, los uniformados están un paso adelante.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …