Migraña infantil: frecuente, incapacitante y aún subestimada


La campaña se difunde por el Día Internacional de Acción contra la Migraña, este viernes 12 de septiembre.
La Sociedad Española de Neurología Pediátrica informó que hasta un 10% de los menores puede sufrir migraña. Este trastorno neurológico no equivale a un simple dolor de cabeza. En la infancia puede aparecer con episodios recurrentes y pulsátiles de intensidad moderada a severa. Suele acompañarse de náuseas, vómitos, fotofobia y fonofobia. En muchos niños también se presenta con dolor abdominal o mareos. A veces irrumpe sin dolor de cabeza evidente y el diagnóstico se complica. El doctor José Miguel Ramos-Fernández recalcó que es un error pensar que solo afecta a adultos. La mitad de los casos en menores se resuelve de forma espontánea tras la pubertad. Cuando inicia en la adolescencia tiene mayor probabilidad de persistir en la adultez, sobre todo en mujeres. La SENEP apunta a una predisposición genética combinada con factores ambientales. Entre los detonantes frecuentes están el estrés escolar, las alteraciones del sueño y la deshidratación. También influyen el esfuerzo físico excesivo, las luces brillantes y los cambios de rutina. El ayuno prolongado, saltarse comidas, el chocolate, los quesos curados y el glutamato pueden disparar crisis en personas susceptibles. Alcohol y cafeína se han asociado a episodios en algunos pacientes adolescentes. El componente familiar pesa y el 60% de los niños diagnosticados tiene un pariente cercano con migraña. El primer abordaje corresponde al pediatra de atención primaria. Se recomienda derivar a Neurología Pediátrica cuando los ataques son frecuentes, severos o atípicos. Señales de alarma incluyen fiebre, rigidez de cuello, erupciones, vómitos persistentes, pérdida de visión, dificultad para hablar, debilidad muscular o inicio súbito de cefalea intensa. El tratamiento se personaliza con ajustes de estilo de vida y, cuando se requiere, medicación preventiva o sintomática. La campaña informativa se difunde por el Día Internacional de Acción contra la Migraña, que se conmemora este viernes 12 de septiembre.
El 08 de septiembre de 2025, la Policía Nacional ejecutó un operativo en Guayas. La acción est…
La madrugada de hoy, uno de los brazos armados del GDO “Las Águilas” fue desarticulado tras oc…
La Policía Nacional capturó a cinco sujetos tras un intento de secuestro a un comerciante en l…