Mujeres de Tungurahua lideran rescate de productos andinos


El programa "Mujer Semilla" potencia emprendimientos, rescata tradiciones culinarias y promueve la sostenibilidad.
El Gobierno Provincial de Tungurahua presentó el programa "Mujer Semilla", que busca empoderar a las mujeres mediante herramientas productivas y fomentar la recuperación de productos andinos afectados por el cambio climático.
El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) apoya la iniciativa con 80 recetas que incluyen ingredientes nativos como oca, mashua, melloco y camote. Estas recetas innovadoras promueven la tradición culinaria y una alimentación nutritiva.
Además, el Instituto Tecnológico Mayor Pedro Traversari colabora en procesos de gastronomía social, desarrollando conservas y deshidratados de productos locales. Estas innovaciones mejoran la conservación y el uso de ingredientes autóctonos.
El programa también ha introducido creativas opciones de cuy, como hamburguesas, cuy ahumado y acompañamientos con salsas de frutas. Estas propuestas diversifican la gastronomía local y aumentan el valor agregado de los productos.
Cada territorio adapta el programa a su producción, garantizando el uso sostenible de la biodiversidad andina. Esto fomenta emprendimientos que buscan conservar los recursos locales y generar ingresos.
Para 2024, "Mujer Semilla" planea fortalecer los emprendimientos locales con estrategias de marketing digital y nuevos mercados, impulsando el desarrollo económico de Tungurahua.
Infinix presenta oficialmente el HOT 60 Pro+, anunciado como el smartphone más delgado del mun…
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…