Murió Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años


El Nobel hispano-peruano deja huella en la literatura y la política
Mario Vargas Llosa, el escritor que sacudió las letras hispanas y no le tuvo miedo al poder, falleció este domingo en Lima a los 89 años. La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro Vargas Llosa. El autor de La ciudad y los perros , La fiesta del Chivo y Conversación en La Catedral , dejó una biblioteca repleta de novelas, ensayos, ideas fuertes y debates que hasta hoy siguen ardiendo. Ganó el Nobel de Literatura en 2010 por “desnudar las estructuras del poder”, según la Academia Sueca. Su carrera comenzó en 1959, pero fue en los 60 cuando se convirtió en ícono del boom latinoamericano. Frases como “¿En qué momento se jodió el Perú?” Pasaron de la novela a la historia. En sus últimos años publicó Le dedico mi silencio y se despidió del periodismo cerrando su columna Piedra de Toque . Vivió entre Lima, Madrid, Barcelona, París y Londres, cultivando amistades intensas como la que tuvo con Gabriel García Márquez… hasta que se rompió. En 1990 se lanzó a la presidencia del Perú, pero fue derrotado por Fujimori. Esa derrota la narró sin filtros en El pez en el agua . Su pensamiento político pasó del marxismo al liberalismo y no dejó a nadie indiferente. Muchos lo amaban, otros lo criticaban con furia, pero todos sabían quién era. Siempre defendió la libertad individual, incluso si eso implicaba chocar con la justicia social. Hasta su abuela lo describía con humor: “Un liberal es alguien que no va a misa y se divorcia”. Con su muerte, se apaga una voz poderosa, incómoda y brillante. Vargas Llosa no buscó complacer, buscó provocar. Y vaya que lo logró.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …