“Negro Tulio”, el cabecilla de los Chone Killer que lideraba en cárcel


Alias “Negro Tulio”, líder de los Chone Killer, operaba desde la cárcel reclutando a funcionarios públicos de Durán.
La reciente captura de varios funcionarios públicos en Durán ha puesto en evidencia la profunda infiltración del crimen organizado en las instituciones del país. En el centro de este escándalo está Julio M., conocido como alias “Negro Tulio”, un peligroso cabecilla de la organización criminal Chone Killer, quien, desde su celda en la Penitenciaría del Litoral, orquestaba actividades delictivas y reclutaba a funcionarios para colaborar con su grupo.
Según la Policía Nacional, tras cuatro meses de investigaciones, se lograron realizar más de 40 allanamientos en diversos cantones, incluyendo Durán, Daule y Guayaquil. Como resultado de este operativo, fueron capturadas 23 personas, entre ellas 10 funcionarios públicos, 8 integrantes del grupo armado Chone Killer y un sujeto capturado en flagrancia. De los detenidos, cinco ya se encontraban en Centros de Privación de Libertad en Cuenca, Guayas y la Penitenciaría del Litoral.
Alias “Negro Tulio” fue extraditado desde Panamá en mayo de 2024, luego de que se confirmara su implicación en una serie de delitos graves, incluyendo el tráfico de drogas y sicariato. Desde su reclusión en el Centro de Privación de Libertad La Roca, “Negro Tulio” continuó liderando su organización, utilizando su influencia para captar a funcionarios públicos y garantizar la protección de sus actividades ilícitas.
Entre los funcionarios involucrados en esta red delictiva, se encuentran cinco miembros del Cuerpo de Bomberos, dos de la Agencia de Tránsito, dos del Registro de la Propiedad y uno del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Durán. Durante los allanamientos, la Policía incautó 21 mil dólares en efectivo, 38 teléfonos móviles, cuatro armas de fuego, tres laptops, un chaleco antibalas y 52 cartuchos, elementos que ahora forman parte de las pruebas contra esta red criminal.
Este caso ha generado preocupación en la ciudadanía, al evidenciar la facilidad con la que las organizaciones criminales pueden penetrar las instituciones públicas. La Policía y la Fiscalía continúan las investigaciones para desmantelar por completo la red de “Negro Tulio” y llevar a todos los involucrados ante la justicia.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …