Noboa reactiva ambulancias para mejorar atención en 16 provincias


El presidente Daniel Noboa entrega 49 ambulancias abandonadas a 16 provincias, mejorando la atención prehospitalaria.
El presidente de la República, Daniel Noboa, ha dado un importante paso en la mejora de la atención sanitaria en Ecuador al entregar 49 ambulancias que se encontraban abandonadas y sin uso en diferentes partes del país. La ceremonia de entrega tuvo lugar el 26 de agosto de 2024 en el Hospital General Dr. Rafael Rodríguez Zambrano, ubicado en Manta. Estas ambulancias, ahora completamente operativas, serán distribuidas en 16 provincias con el fin de mejorar la atención prehospitalaria y llegar a las zonas más necesitadas.
Durante el evento, el presidente Noboa subrayó la importancia de recuperar estos vehículos, que habían estado fuera de servicio durante años, acumulando polvo y sin brindar el servicio que la ciudadanía requiere. "Estamos trabajando por ustedes; activando campañas de salud en cada rincón del país, llegando donde otros nunca se atrevieron y haciéndonos cargo de deudas que otros prefirieron ignorar", expresó Noboa, reafirmando su compromiso con el pueblo ecuatoriano.
Estas ambulancias, que habían estado abandonadas por más de 12 años, fueron reacondicionadas por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Ahora, están equipadas con tecnología de punta, incluyendo ventiladores mecánicos, monitores desfibriladores, succionadores, nebulizadores, y kits para la atención de parto y neonatal, entre otros 33 componentes esenciales para la atención prehospitalaria. Estos vehículos serán clave para atender emergencias críticas como infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares, que requieren una intervención inmediata.
Las ambulancias se distribuirán de manera estratégica en 16 provincias del país: Carchi (1), Esmeraldas (2), Imbabura (3), Cotopaxi (3), Tungurahua (1), Chimborazo (5), Santo Domingo de los Tsáchilas (2), Bolívar (1), Los Ríos (1), Manabí (2), Azuay (3), Cañar (1), Loja (6), Zamora Chinchipe (1), El Oro (3) y Guayas (14). Cada una de estas unidades se convertirá en una herramienta vital para los equipos médicos en el campo, permitiendo una respuesta rápida y eficaz en situaciones de emergencia.
Gina Armijos, paramédica de la provincia de Loja, destacó la importancia de estas nuevas ambulancias: “Las seis nuevas ambulancias para nuestra provincia se convertirán en una valiosa herramienta de trabajo, con las cuales podremos atender de manera rápida y oportuna a la población lojana. Las ambulancias son una promesa de vida”, señaló Armijos, emocionada por el impacto positivo que estas unidades tendrán en su labor diaria.
El presidente Noboa también aprovechó la ocasión para reafirmar que su gobierno no se quedará de brazos cruzados. "Durante este año, y más adelante, por decisión de ustedes continuaremos mejorando los servicios de salud, la atención prehospitalaria y llegaremos a los lugares más apartados", aseguró, destacando que esta acción es solo el inicio de una serie de mejoras en el sistema de salud del país.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, Antonio Naranjo, explicó que estas ambulancias no solo son vehículos de emergencia, sino verdaderas unidades de cuidados intensivos ambulantes, listas para salvar vidas en cualquier rincón del país. Además, Naranjo mencionó que se han distribuido 28 camionetas para el programa de Salud Intercultural, con un objetivo de alcanzar 56 vehículos en los próximos meses, fortaleciendo también la red de atención fluvial en las provincias amazónicas y Galápagos.
Con esta entrega, el gobierno de Daniel Noboa marca una diferencia significativa respecto a administraciones anteriores, al no solo hacer promesas, sino cumplirlas de manera tangible, en beneficio directo de la ciudadanía ecuatoriana.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …