Noboa renovó el estado de excepción 30 días


FF. AA. y Policía quedaron autorizadas a usar la fuerza de forma excepcional
El presidente Daniel Noboa renovó por 30 días el estado de excepción en zonas golpeadas por el crimen organizado. La medida quedó plasmada en el Decreto Ejecutivo 175. El alcance cubrió a Guayas, El Oro, Los Ríos, Manabí y el cantón Echeandía de Bolívar. El documento fue firmado el 5 de octubre en Quito. El Gobierno habló de “grave conmoción interna” para sustentar la decisión. La renovación se ató a los términos de los Decretos 76 y 109 emitidos en agosto de 2025. También se consideró el dictamen de la Corte Constitucional de septiembre de 2025.
Ese pronunciamiento excluyó a un cantón de Cotopaxi y a otro de Bolívar de una medida anterior. El anuncio se dio mientras regía otro estado de excepción en 12 provincias por el paro en Ecuador. En el nuevo decreto no se estableció toque de queda. Sí se habilitó la realización de allanamientos, operativos e inspecciones. FF. AA. y Policía quedaron encargadas de las acciones en las zonas mencionadas. El texto señaló que podrán usar la fuerza en control del orden público y seguridad ciudadana. Ese uso se definió como excepcional y limitado a la vigencia del decreto. En las provincias y el cantón señalados se suspendieron los derechos de inviolabilidad de domicilio y correspondencia. El Ejecutivo citó informes policiales y de Inteligencia para justificar la renovación.
Esos reportes hablaron de homicidios y ataques con explosivos que se mantenían. Entre los hechos recientes se mencionó el atentado contra el director de la cárcel regional de Guayas. También se registraron explosiones en Esmeraldas según el Gobierno. La meta oficial fue garantizar el orden público, la paz social y la convivencia pacífica.
El equipo técnico del FMI anunció el 9 de octubre un acuerdo con Ecuador. Con ese aval, el paí…
Guayaquil se reunió masivamente en la Avenida Malecón este jueves 9 de octubre de 2025. Allí, …
La noche del 9 de octubre de 2025 llegó con un anuncio clave para los usuarios. El Ministerio …