Normalización de lluvias en Ecuador: Un respiro para Hidroeléctricas


Tras meses de sequía, las lluvias regresan a Sucumbíos, Orellana, Napo y Pastaza, revitalizando el ecosistema
Las lluvias en Ecuador, tras un período de irregularidades, están mostrando signos de normalización, una noticia alentadora para las centrales hidroeléctricas del país. El Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informa que, en provincias como Sucumbíos, Orellana, Napo y Pastaza, las precipitaciones han aumentado significativamente, pasando de 40 a 50 milímetros en 15 días a la misma cantidad en un solo día.
Este incremento en las lluvias no solo es crucial para la agricultura y el abastecimiento de agua, sino que también es vital para la generación de energía. La Central Hidroeléctrica Paute, ubicada en el centro sur de Ecuador, es una de las beneficiadas por este cambio climático, recuperando los niveles en sus represas. Sin embargo, aún enfrenta desafíos debido a las lluvias limitadas en áreas como Cañar y Azuay.
Se espera que la tendencia de aumento de lluvias se extienda a otras provincias, incluyendo Esmeraldas y Santo Domingo, con pronósticos de mayor presencia de lluvias a partir del 21 de noviembre. Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua también experimentarán un incremento moderado en las precipitaciones.
Por otro lado, el Fenómeno de El Niño, que se intensificará desde diciembre, podría tener un impacto considerable en las provincias de Guayas, El Oro, Santa Elena, Los Ríos y Manabí, lo que requiere una preparación adecuada para enfrentar posibles desafíos.
La Dirección Nacional de Investigación Antidrogas y el GEMA ejecutaron un operativo en Tulcán,…
La Policía Nacional ejecutó el operativo “Centinela XIII” en Carchi. La acción se realizó el 2…
La Policía aprehendió a un ciudadano de 25 años por porte y tenencia de arma de fuego en Guaya…