Nueva Esperanza: El caso alemán en la lucha contra el VIH


Un paciente alemán podría ser el séptimo en el mundo en ser curado de VIH tras un innovador trasplante de médula ósea.
En un hito médico que está capturando la atención global, un paciente en Alemania podría haber sido curado de VIH, convirtiéndose en el séptimo caso registrado de una posible eliminación del virus. Este notable avance fue presentado por el Dr. Christian Gaebler del Hospital Universitario Charité de Berlín en la 25ª Conferencia Internacional sobre el SIDA.
Diagnosticado con VIH en 2009, el paciente de 60 años, que optó por el anonimato, se sometió a un trasplante de médula ósea en 2015 para combatir una leucemia. Sorprendentemente, dejó de tomar sus medicamentos antirretrovirales casi tres años después del procedimiento, sin que se detectara carga viral desde finales de 2018.
El caso es particularmente notable porque, a diferencia de casos anteriores, el paciente no recibió células madre de un donante con dos copias de una mutación genética que bloquea la entrada del VIH a las células, sino de uno que también tenía una sola copia defectuosa del gen CCR5.
Sin embargo, los expertos advierten que este tratamiento, aunque prometedor, no se puede considerar aún una cura definitiva. La posibilidad de que el VIH regrese no se puede descartar completamente, y los desafíos inherentes al trasplante de médula ósea, sumados a la rareza de la mutación CCR5 necesaria, limitan la aplicabilidad de este método a gran escala.
Este caso alemán abre una nueva ventana de esperanza y pone de relieve la importancia continua de la investigación en la búsqueda de un tratamiento seguro y eficaz que pueda beneficiar a la mayoría de las personas afectadas por el VIH en todo el mundo.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …