Nuevo plan social en Barcelona: ¿será suficiente?


El Ayuntamiento de Barcelona adoptó medidas para mejorar la atención a las personas sin hogar, tras la muerte de Bakary.
Durante una comisión extraordinaria de Drets Socials, los partidos políticos en Barcelona (excepto Vox) respaldaron un plan para mejorar la atención a las personas sin hogar.
La propuesta busca crear más espacios con duchas y consignas en todos los distritos de la ciudad.
También se quiere ampliar las viviendas del modelo 'Housing First', que ofrece hogar con apoyo social.
El gobierno municipal deberá definir qué medidas se implementarán en la práctica.
La iniciativa surgió tras la muerte de Bakary Diba, un hombre sin hogar de 36 años que dormía en el parque de la Ciutadella.
El partido Junts per Catalunya solicitó revisar la coordinación entre servicios sociales y sanitarios.
Titón Lailla, concejal de Junts, pidió reforzar los protocolos para evitar más fallecimientos en la calle.
Por su parte, Maria Eugènia Gay, segunda teniente de alcaldía, afirmó que hay más recursos que nunca para este sector.
Sin embargo, las organizaciones sociales aseguran que la ayuda sigue siendo insuficiente.
Según datos del Ayuntamiento, 1.392 personas viven en las calles de Barcelona.
El modelo 'Housing First' ha sido implementado en varias ciudades con éxito.
La clave de este enfoque es proporcionar vivienda antes de exigir otros requisitos.
Duchas y consignas también ayudarían a mejorar la dignidad de quienes duermen en la calle.
Ahora queda en manos del gobierno local decidir cómo y cuándo aplicar estas medidas.
El debate sobre la crisis de vivienda y atención social sigue en el centro de la política local.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …