Nuevos convenios en Tungurahua: Mejoras en iluminación deportiva


Con un costo de USD 5,896.32, se instalará un transformador para optimizar la producción agrícola
En un significativo avance para el desarrollo deportivo y agrícola de Tungurahua, el Gobierno Provincial de Tungurahua y la Empresa Eléctrica Ambato S.A. (EEASA) han firmado dos importantes convenios de cooperación interinstitucional. Estas iniciativas prometen mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales de la región.
El primer convenio, con una inversión de USD 304,074.38 y un plazo de ejecución de 365 días, se centrará en la iluminación de los escenarios deportivos en los sectores de Samanga Centro, en la parroquia Martínez, y la comunidad de Tamboloma en el sector El Calvario - Huagracorral de Pilahuín. Esta iniciativa permitirá extender las actividades deportivas hasta horas nocturnas, fomentando así el deporte como un pilar de vida saludable y unidad comunitaria.
El segundo convenio, con un costo de USD 5,896.32 y un periodo de intervención de 45 días, facilitará la instalación de un transformador y redes eléctricas de distribución en la planta procesadora de balanceados de la Junta de Riego Coronarias Unificadas de Pasa. Esta mejora es crucial para optimizar la producción agrícola local y, por ende, el sustento de los agricultores y regantes del área.
Olmedo Pacha, presidente de la Junta de Riego Las Coronarias Unificadas de Pasa, expresó su gratitud hacia las autoridades implicadas: "Agradecemos el compromiso continuo por mejorar nuestras comunidades. Estas obras son un pilar fundamental para el progreso de Tungurahua."
Por su parte, Luis Marcial, presidente ejecutivo de la EEASA, destacó la importancia de estos convenios: “Es un honor contribuir al bienestar de las parroquias de Pasa, Martínez y Pilahuín. Estos proyectos no solo iluminarán nuestros estadios, sino que también fortalecerán la infraestructura eléctrica necesaria para nuestra agricultura."
El Gobierno Provincial de Tungurahua subrayó la importancia de estas colaboraciones: “Estos convenios son un ejemplo de cómo el trabajo mancomunado puede generar impactos duraderos en nuestra comunidad, promoviendo no solo el deporte sino también una economía más robusta y sostenible.”
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …