Nuevos fondos para productores: Un impulso para Tungurahua


El Gobierno Provincial de Tungurahua asigna importantes fondos para potenciar la comercialización asociativa
El Gobierno Provincial de Tungurahua ha anunciado su compromiso continuo para el año 2024, enfocado en fortalecer y expandir la comercialización asociativa de los productores locales a través de convenios de cooperación interinstitucional. Esta iniciativa estratégica busca promover un desarrollo económico sostenible y equitativo en la provincia, alineándose con las disposiciones del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD).
Los convenios, que serán efectivos hasta el 31 de diciembre de 2024, implican la entrega de aportes económicos significativos a diversas organizaciones provinciales, con el objetivo de mejorar sus capacidades de comercialización y producción. Entre los beneficiarios se encuentran la Asociación Agroecológica de Tungurahua (PACAT), la Corporación de Asociaciones Provinciales de Juntas de Riego (COAPSJURS), el Consorcio de Lácteos de Tungurahua (CONLACT), y otras entidades clave que reciben montos que varían entre 5,000 y 10,000 dólares.
Estas inversiones están diseñadas para optimizar las condiciones de producción y venta de los productos agrícolas y lácteos, además de fortalecer las redes de cooperación entre los productores. Al hacerlo, el Gobierno Provincial no solo busca mejorar la competitividad de los productos de Tungurahua en el mercado, sino también asegurar la sostenibilidad de sus actividades agrícolas y productivas.
El fortalecimiento de la comercialización asociativa es un paso crucial para la distribución equitativa de los beneficios económicos entre los productores y contribuye al bienestar general de las comunidades. Además, esta iniciativa fomenta la creación de empleo y potencia el crecimiento regional, consolidando a Tungurahua como un referente de desarrollo inclusivo y sostenible.
Con estas acciones, el Gobierno Provincial de Tungurahua reafirma su compromiso con el progreso económico y social de la provincia, apoyando a los productores y promoviendo el crecimiento de la comercialización asociativa como un modelo de éxito para el desarrollo comunitario y regional.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …