Nuevos líderes en Celec: se anunciarán cambios en la próxima semana


El ministro de Energía, Roberto Luque, anuncia cambios significativos en el sector eléctrico, incluyendo la subrogancia
El sector eléctrico de Ecuador vive momentos de transformación. A tres semanas de haberse desencadenado una profunda crisis en este ámbito, el ministro encargado de Energía, Roberto Luque, informó este 1 de mayo de 2024, sobre inminentes cambios en las principales instituciones del ramo, incluyendo la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).
Durante su comparecencia en la Asamblea Nacional, Luque reveló que "la próxima semana se conocerán los nombres de los nuevos funcionarios", en un esfuerzo por estabilizar y reorientar el manejo del sector tras las recientes turbulencias administrativas y operativas. Este anuncio sigue a la solicitud de renuncias a varios altos funcionarios, incluida la entonces ministra de Energía, Andrea Arroba, quien fue apartada de su cargo el 16 de abril tras acusaciones de sabotaje.
En el centro de estos cambios está Fabián Calero Freire, quien ha sido designado gerente general subrogante de Celec. Calero, un ingeniero eléctrico con un extenso currículo que incluye estudios de doctorado en Ingeniería Eléctrica y Computación en la Universidad de Waterloo, así como un diploma en Economía de la Regulación de la Universidad de San Andres, trae a la posición más de 17 años de experiencia en el sector eléctrico. Su background incluye cargos técnicos y de gestión en instituciones públicas y privadas, además de una destacada trayectoria en investigación científica en áreas como inteligencia artificial y energías renovables.
El nuevo liderazgo en Celec espera no solo abordar las causas inmediatas de la crisis, sino también implementar estrategias a largo plazo para la estabilidad y sostenibilidad del sector eléctrico en el país. Mientras tanto, la suspensión temporal de los cortes de luz, que se extenderá hasta el domingo 5 de mayo de 2024, proporciona un respiro a los ciudadanos mientras se efectúan los cambios necesarios.
Este proceso de renovación administrativa se presenta como un desafío significativo para los nuevos líderes, quienes deben navegar en un contexto de expectativas elevadas y una vigilancia constante por parte de la ciudadanía y los medios de comunicación.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …