¡Otra vez el SOTE! Tubería se rompe en Napo y temen más derrames


Pánico en El Reventador: Petroecuador corre para frenar una catástrofe ambiental
Una nueva emergencia ambiental sacude al país. El famoso SOTE volvió a fallar, esta vez en el kilómetro 86, sector El Reventador, en la provincia de Napo. Petroecuador confirmó que un movimiento de tierra rompió la tubería. Técnicos, maquinaria y personal especializado ya están en el sitio tratando de contener el posible desastre. La empresa cerró válvulas y suspendió el bombeo de petróleo mientras activa su protocolo de emergencia. Aunque no se ha dicho cuánto crudo se escapó, crecen los temores por un nuevo derrame. Esta ruptura ocurre apenas tres meses después del escándalo en Esmeraldas, donde más de 25 mil barriles se derramaron, afectando a comunidades y ríos. El SOTE, con 497 kilómetros de longitud, transporta el 72% del crudo ecuatoriano. Lo ocurrido deja en evidencia lo frágil que es este sistema, especialmente en zonas con alta actividad geológica. En 2013 ya hubo un caso similar con otro gran derrame. La zona del Reventador es conocida por sus deslizamientos, lo que eleva el riesgo de que la historia se repita. Las autoridades temen que la ruptura provoque otra tragedia ecológica. Petroecuador dice que está actuando rápido, pero la incertidumbre es grande. La maquinaria pesada se abre paso entre el lodo para intentar frenar lo que podría ser un nuevo golpe al ambiente. Mientras tanto, el país se pregunta: ¿cuántas veces más debe romperse el SOTE para que se tomen decisiones de fondo? Este nuevo evento reactiva el debate sobre el mantenimiento del sistema petrolero. Los ojos están puestos en Petroecuador y sus acciones en las próximas horas. La población local también exige respuestas, ya que su entorno está en peligro. El riesgo está latente y el tiempo corre.