Pachakutik en polémica por primarias de Tungurahua


Según información se quiere imponer un candidato desde la organización Nacional.
Las elecciones primarias del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP) en Tungurahua, que se están desarrollando en la sede de la UNOCANT, están envueltas en una serie de controversias desde su inicio. Los comicios, programados para el 14 de agosto de 2024, enfrentan denuncias de votantes que afirman estar siendo impedidos de participar en el proceso electoral. Las dos listas presentadas, encabezadas por Laura Pilamunga (Lista A) y Cecilia Baltazar (Lista B), han generado expectativas en la comunidad, pero rápidamente se han transformado en tensiones.
En exclusiva para nuestro medio, uno de los asistentes revela que el presidente de la Ecuarunari Alberto Ainaguano, quien también tiene influencia en el proceso, está intentando imponer a su esposa como candidata, lo que ha generado un gran descontento entre los participantes. Este hecho se respalda por un documento fechado el 12 de agosto, en el cual se menciona que las primarias se realizarían de manera virtual a través de Zoom, con el link enviado con tan solo 30 minutos de antelación, decisión que no ha sido del agrado de muchos; además que en la votación que se está realizando por esta plataforma solo existe una lista aprobada la de Cecilia Baltazar esposa del presidente de la Ecuarunari.
Mientras tanto, el Tribunal Provincial Electoral del MUPP decide continuar con la votación de manera presencial, a pesar de las protestas de varios votantes que exigen claridad y transparencia en el proceso. Según los asistentes, la jornada electoral se mantiene con muchas irregularidades, y se espera que las denuncias sean investigadas a fondo para asegurar un resultado legítimo.
Este evento, que tiene como objetivo fortalecer la democracia interna del movimiento, está dejando una mancha de incertidumbre y sospecha, afectando la imagen del MUPP en la provincia de Tungurahua. Las acusaciones y tensiones están llevando a cuestionar la transparencia de las elecciones y a poner en duda la legitimidad de los resultados que se obtengan al finalizar el día.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …