Pánico y llanto: secuestro masivo de ecuatorianos en México


Familias ecuatorianas sufren tras el secuestro masivo de migrantes en Durango, México; piden $4.500 por rescate
Desesperada, llorando y con voz entrecortada, fue la llamada telefónica que un familiar mantuvo con funcionarios de la organización 1800Migrante.com en los Estados Unidos. Esta, como en ocasiones anteriores, informaba de un secuestro masivo de migrantes en México, entre ellos, varios de sus familiares.
"Nos paró migración otra vez, están vestidos como militares, esto está poniéndose feo" fue el mensaje de texto que su familiar envió junto con una foto del momento mismo del secuestro y un video de pocos segundos donde se puede observar luces intermitentes por medio de una ventana. Luego de aquel mensaje, todo fue silencio e incertidumbre.
El secuestro masivo sucedió en la madrugada del lunes 17 de junio. Este bus lleno de migrantes se trasladaba desde Ciudad de México con destino a Nogales. "Nos dijeron que cuando paguemos el rescate los van a soltar en Ciudad Juárez" indicó el familiar. Se asume que los secuestrados estarían en las inmediaciones de esa ciudad, pero por los tiempos de viaje más bien sería Durango la ciudad donde sucedió este evento.
1800migrante ha podido confirmar la identidad de 6 ecuatorianos entre los secuestrados: 5 mujeres, 4 de ellas menores de edad (56, 16, 14, 8, y la más pequeña de 3 años), 1 hombre adulto, todos originarios de la ciudad de Guayaquil.
Estadísticas de los dos últimos años, registradas solamente por 1800migrante sobre migrantes ecuatorianos en camino hacia los Estados Unidos (las cifras oficiales son mayores).
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …