Paola Roldán vence: eutanasia, ¡una realidad en Ecuador!


Paola Roldán, afectada por ELA, obtiene victoria legal en su batalla por la eutanasia en Ecuador.
La Corte Constitucional (CC) de Ecuador, en una decisión trascendental, aprobó el proyecto de sentencia presentado por Paola Roldán para la despenalización de la eutanasia. Esta resolución, emitida el miércoles 7 de febrero de 2024, marca un hito en el país, abriendo las puertas a la muerte digna para aquellos que padecen enfermedades terminales.
Roldán, quien sufre de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad rara que debilita progresivamente el sistema nervioso, ha liderado una batalla legal prolongada y llena de obstáculos. En una audiencia realizada el pasado 20 de noviembre, Roldán expresó su deseo de "merecer morir mientras logro dar sentido a mis días", una declaración que resonó en la conciencia colectiva.
Sin embargo, el camino hacia esta victoria no estuvo exento de controversia. Una organización provida presentó una demanda de recusación contra las magistradas Daniela Salazar y Karla Andrade, alegando un supuesto conflicto de interés debido a sus vínculos laborales y de amistad con el abogado de Roldán, Farith Simon. Esta disputa provocó un retraso de más de cinco meses y medio en la emisión de la sentencia.
La perseverancia de Roldán y el respaldo de quienes abogan por la muerte digna finalmente dieron sus frutos. La aprobación de la demanda de Paola Roldán representa un avance significativo en el reconocimiento de los derechos de las personas que enfrentan enfermedades terminales, marcando un precedente importante en la historia legal de Ecuador.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …