Pareja vende $70,000 en "teléfonos tontos"


La tendencia de los "dumbphones" crece entre quienes buscan desconectarse de las redes sociales.
En medio de la hiperconectividad que domina nuestras vidas, ha surgido una tendencia inesperada: el uso de celulares viejitos que solo permiten hacer llamadas, enviar mensajes y guardar contactos. Estos dispositivos, conocidos como "dumbphones" o "teléfonos tontos", han captado la atención de aquellos que buscan desconectarse de las redes sociales.
La demanda de estos celulares ha aumentado significativamente. Will Stults y Daisy Krigbaum, una pareja que solía ser adicta a las redes sociales, han logrado ventas superiores a los 70,000 dólares con su negocio "Dumbwireless", el cual comercializa celulares minimalistas como el Light Phone, el Nokia 2780 y el Punkt.
La empresa Light, creadores del 'Light Phone', también ha experimentado un aumento en la demanda. Según The New Yorker, las proyecciones para 2024 indican que la empresa podría alcanzar nuevamente este éxito. Los principales compradores de estos celulares son iglesias, colegios y programas extraescolares.
La preocupación por la exposición infantil a internet ha impulsado esta tendencia, especialmente después de que estudios revelaran que algunas plataformas pueden aumentar la ansiedad y disminuir la autoestima en los adolescentes. Una encuesta de Real Research mostró que más del 50% de los adolescentes pasan más de siete horas diarias en redes sociales.
Sin embargo, esta tendencia ha sido bien recibida por la Generación Z, que ha comenzado a sentir estrés por las constantes notificaciones y la necesidad de revisar constantemente el celular. Según Joe Birch, analista de tecnología, tres de cada cinco jóvenes prefieren estar menos conectados al mundo digital.
Ante esta situación, surge la pregunta: ¿es esto una moda pasajera o realmente estamos cansados de estar todo el tiempo en el teléfono? La creciente popularidad de los "dumbphones" sugiere que hay un deseo genuino de desconexión. Esta tendencia podría ser una señal de un cambio más profundo en nuestra relación con la tecnología.
Las historias de éxito como la de Will Stults y Daisy Krigbaum no solo reflejan una oportunidad de negocio, sino también una respuesta a una necesidad creciente de reconectar con la vida real, lejos de las pantallas y las notificaciones constantes.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …