Paridad de Género en Foco: CNE Acredita a 59 Mujeres en la Asamblea


Un Paso Hacia un Futuro Más Equitativo: CNE Realiza Entrega de Credenciales a Legisladores del País
Este lunes 13 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador alcanzó un hito en la historia política del país al entregar credenciales a una nueva generación de legisladores. En un evento simbólico y trascendental, se acreditaron 15 asambleístas nacionales, 6 del exterior y 16 de Pichincha, junto con sus respectivos suplentes. Este acto también incluyó la proclamación de los resultados de las consultas populares del Yasuní (nacional) y del Chocó Andino (cantón Quito).
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, resaltó la composición de la Asamblea Nacional, que ahora cuenta con 59 mujeres y 78 hombres. Esta cifra de representación femenina es la más alta registrada en la historia legislativa del Ecuador, resultado del cumplimiento de la paridad plena en las listas de candidaturas. Atamaint enfatizó la responsabilidad de los asambleístas, recordándoles que "en su gestión está la esperanza de la ciudadanía".
El CNE ha desempeñado un papel crucial en la realización de un proceso electoral transparente, técnico y eficiente, cumpliendo con las expectativas y demandas de la democracia ecuatoriana. Este paso es fundamental para que los legisladores asuman sus funciones en la Asamblea Nacional.
Según la planificación, la ceremonia de entrega de credenciales para el binomio presidencial está programada para el miércoles 15 de noviembre de 2023. Este evento representa un paso más en la consolidación de la democracia en Ecuador y refleja el compromiso continuo del país con la igualdad de género y la transparencia política.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …