Parque Nacional Cajas en peligro: más de 5 000 hectáreas consumidas


Más de 11 000 hectáreas arrasadas por incendios forestales en Loja, Azuay y El Oro
La situación de los incendios forestales en Ecuador se torna cada vez más crítica. Este martes 19 de noviembre, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) reportó la presencia de 21 incendios forestales en el país. De estos, 11 permanecen activos y 10 están controlados. Las provincias más afectadas son Loja, Azuay y El Oro, donde más de 11 000 hectáreas de vegetación han sido consumidas desde el 8 de noviembre.
En Loja, la parroquia Vilcabamba es el epicentro de la emergencia. Desde el 10 de noviembre, más de 3 709 hectáreas han sido destruidas por el fuego, movilizando a cientos de bomberos, policías, militares y personal de organismos de respuesta. Cuatro helicópteros, incluido uno proveniente de Perú, se han desplegado para contener las llamas.
Por otro lado, en Azuay, los incendios amenazan la biodiversidad del Parque Nacional Cajas, uno de los ecosistemas más importantes de la región andina. Más de 5 000 hectáreas han sido arrasadas, poniendo en riesgo flora y fauna endémica.
En El Oro, la situación también es alarmante. En Zaruma, 300 hectáreas han sido destruidas desde el 14 de noviembre. En el cantón Chila, el fuego que había sido controlado volvió a reactivarse este lunes 18 de noviembre, complicando los esfuerzos de los brigadistas.
Ante esta crisis, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional declaró el lunes 18 de noviembre un estado de emergencia nacional por 60 días. La medida busca canalizar recursos y esfuerzos para combatir los incendios forestales, además de atender los efectos del déficit hídrico y la sequía que afectan al país.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …