¿Permiso del esposo? Esposos deciden si sus esposas pueden trabajar


En Irán, los hombres tienen prioridad en el empleo, dejando a las mujeres con pocas opciones laborales.
En Irán, las mujeres enfrentan una realidad legal que limita su participación en el mercado laboral. De acuerdo con el artículo 1105 del Código Civil de la República Islámica, el esposo es considerado el cabeza de familia y el principal sustentador, lo que otorga a los hombres prioridad en el empleo y en la toma de decisiones laborales de sus esposas.
Este marco legal obliga a las mujeres a obtener una autorización firmada por sus esposos para ser contratadas en un trabajo, independientemente de su nivel de estudios o competencias profesionales. Para muchas iraníes, este requisito se convierte en una barrera significativa que dificulta su integración en el mercado laboral, perpetuando la desigualdad de género.
En una entrevista con BBC, una mujer iraní, con un máster en ingeniería en petróleo y gas, compartió su experiencia al buscar empleo. "En una entrevista de trabajo me pidieron que presentara una declaración escrita de mi marido para demostrar que tenía su permiso para trabajar", relató. Este es solo uno de los muchos testimonios que ilustran las dificultades que enfrentan las mujeres iraníes al intentar ejercer su derecho al trabajo.
Además, el empresario Saeed, también entrevistado por la BBC, relató un incidente en el que un marido enfadado irrumpió en su oficina exigiendo saber quién había autorizado a su esposa para trabajar. Esta experiencia ha llevado a Saeed a solicitar, de manera rutinaria, la autorización escrita del esposo antes de contratar a una mujer.
El Banco Mundial, en un informe de 2024, ha colocado a Irán entre los países con más barreras legales de género en el ámbito laboral. La situación legal y social en Irán sigue siendo una de las más restrictivas para las mujeres, no solo limitando su derecho al trabajo, sino también afectando su acceso a prestaciones y bonificaciones, ya que no son consideradas legalmente como sustentadoras del hogar.
Este contexto plantea preguntas cruciales sobre los derechos de las mujeres en Irán y en otros países con restricciones similares. ¿Qué tan difícil ha sido para las mujeres en tu país lograr que se respeten sus derechos laborales y sociales?
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …